Rocío Pareja, una dedicada voluntaria del proyecto CRECE Alcorcón, continúa marcando la diferencia en la vida de aquellos que sufren de soledad no deseada. Con una trayectoria de casi cuatro años de participación en diversos programas de la asamblea, incluyendo el programa de Mayores, Rocío ha demostrado un compromiso inquebrantable hacia su comunidad.

Desde el inicio del proyecto CRECE, Rocío ha sido una figura fundamental, brindando apoyo emocional a través del teléfono a personas que se encuentran en las situaciones más extremas de aislamiento. Su trabajo es vital para aquellos que no pueden salir de casa, que padecen problemas graves de salud mental, y que enfrentan diversas circunstancias que los conducen a un aislamiento total.

Además de su labor telefónica, Rocío se encarga de visitar a varias personas para quienes es completamente inviable salir de sus hogares y relacionarse con otros. Estas visitas no solo proporcionan compañía y apoyo emocional, sino que también son una fuente de esperanza y consuelo para quienes se sienten olvidados y solos.

Rocío es una pieza clave del equipo. Su dedicación y empatía son invaluables para las personas a las que ayuda. Su trabajo va más allá del apoyo emocional; ella construye conexiones humanas esenciales para aquellos que se sienten aislados del mundo exterior.

El proyecto CRECE, enfocado en combatir la soledad no deseada, ha encontrado en Rocío una aliada imprescindible en su misión de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de aislamiento. Su labor incansable es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y el voluntariado pueden transformar vidas.

Estas son unas palabras que Rocío ha querida dedicarle al proyecto:

Comprender su soledad,
comprender su corazón, 
respetar sus experiencias de vida.
Humildad para Acercarte a su ser .
Cariño apoyo y una sonrisa de comprensión es lo que significa para mí el voluntariado en la soledad no deseada del programa CRECE.

 

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.