El pasado jueves 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un día necesario para concienciar sobre este tipo de violencia. Para esta necesaria reivindicación, Cruz Roja Juventud, en colaboración con Cruz Roja ha lanzado la campaña «Dale voz al respeto: la violencia psicológica existe», para sensibilizar sobre el respeto a la mujer, especialmente entre los y las jóvenes.

Así, una de las actividades que ha desarrollado el equipo autonómico de Cruz Roja Juventud junto al área de Mujer es la emisión de un directo con la psicóloga clínica y jurídica Beatriz Mayor para hablar sobre los tipos de violencia hacia la mujer que existen, haciendo especial incidencia en la violencia psicológica. Beatriz ha trabajado en el centro de mujer 24 horas y en Servicios sociales, atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género.

El encuentro virtual ha sido todo un éxito. Un total de 214 personas se han conectado al directo y 150 personas han podido verlo desde las sedes de Getafe, Corredor del Henares Norte, San Lorenzo de El Escorial, Pinto, Alcorcón, Parla, Jarama y Suroeste Fuenlabrada-Humanes y centro de menores. 

 

Actividades de las asambleas – Parte 1

En cuanto a la actividad en las asambleas, hacemos un repaso de todas las acciones que ha desarrollado algunas de nuestras compañeras y compañeros en cada uno de los rincones de nuestra Comunidad. Agradecemos el esfuerzo a todas ellas y compartimos las iniciativas de Navalcarnero, Parla, Aranjuez, Getafe, Leganés, Suroeste Fuenlabrada-Humanes, Sierra Norte,  Pinto, Corredor Norte, Alcorcón, Local Madrid y Corredor Sur en este primer post. En la publicación de mañana seguiremos compartiendo más acciones y actividades desarrolladas.

Asamblea de Fuenlabrada – Humanes

Desde Cruz Roja Juventud y el programa de Mujer se organizó un taller en honor al 25 de noviembre, día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer, en el que han participado 15 personas del equipo técnico y voluntario de la Asamblea Comarcal Suroeste Fuenlabrada – Humanes.
Además, se realizó un videoforum y unas dinámicas de concienciación y sensibilización sobre la violencia de género.

Asamblea de Navalcarnero 

Desde la asamblea de Navalcarnero han querido concienciar a través de la creación de un vídeo representando una pequeña escena de violencia para recordar que ninguna mujer está sola. También quieren recordar la ayuda prestada por Cruz Roja.

 

Asamblea de Parla 

La asamblea de Parla ha querido hacer un vídeo con los niños y las niñas del Proyecto Éxito Escolar, acompañados y acompañadas de los y las voluntarias de dicho proyecto.

 

Asamblea de Local Madrid Zona Este

En Zona Este, Local Madrid, se trabajó el 25N en los dos grupos de secundaria del proyecto de CRJ de éxito escolar. Participaron un total de 20 menores. La actividad la dirigió Sara García, voluntaria de Espacio Propio en la Local de Madrid. Durante el fin de semana además, hubo 2 actividades programadas con el proyecto Pineo dónde se continuó trabajando la campaña.

Asamblea de Getafe

En Getafe se trabajó el 25N con una charla sobre construyendo amor y deconstruyendo mitos. Se realizaron 3 charlas simultáneamente a los participantes sus respectivos proyectos: éxito escolar, Promoción del éxito en jóvenes y las mujeres del proyecto de empoderamiento.

Una vez terminada la sesión, se hizo un debate sobre las cuestiones planteadas y se realizaron varias dinámicas para trabajar los contenidos vistos. También se llevó a cabo una actividad en calle sensibilizando a la población del municipio.

 

 

Asamblea de Leganés 

Dentro de Espacio Propio, la asamblea de Leganés realizó el pasado sábado 20 de diciembre una actividad por la calle, a través de acciones de sensibilización y la ruptura de mitos relacionados con la violencia de género.

Asamblea del Corredor del Henares Norte 

La asamblea de Corredor del Henares Norte trabajó a través del proyecto Éxito Escolar sobre el vídeo taller con la organización de 3 voluntarias y la asistencia de 9 participantes.

 

Además, realizaron un mural participativo para dar visibilidad a las diferentes situaciones que vivimos las mujeres.

Asamblea de la Sierra Oeste 

En la asamblea de Sierra Oeste han estado toda la semana con acciones de sensibilización tanto en la sede de Brunete como en San Martín de Valdeiglesias, a través del proyecto de Promoción del Éxito Escolar junto con el área de Mujer han realizado diferentes talleres de sensibilización contra la violencia machista.

 

Así, hicieron un espacio de ventilación emocional para que las mujeres compartieran cómo se sentían Los más peques estuvieron con sus madres realizando actividades de buen trato, poniendo en el foco de la intervención el reconocimiento, pudieron decir a sus madres lo mucho que las querían y las madres pudieron compartir lo orgullosas que estaban de sus hijos y lo que les gustaba de ellos y ellas.

 

 

De esta manera, trabajaron con los menores la importancia que tiene el buen trato, y visibilizamos que la violencia contra la mujer no es sólo física, si no también psicológica.

 

Asamblea del Corredor del Henares Sur 

Desde el Programa de Mujer de la asamblea de Corredor del Henares Sur comenzaron la Jornada de Sensibilización con el equipo de técnicas/os y voluntariado, con el concurso “El Rosco de Igualdad” en el que participaron un total de 10 equipos divididos por áreas de trabajo, con el objetivo de sensibilizar a nivel interno sobre la Igualdad de género.

Resultaron ganadores las compañeras de la URS 2: Laura Cano Romero
Alejandra Martin Miquel y Sabino Suarez Redondo

 

(Ej; de uno de los equipos que compitieron en esta Jornada, formado por la Directora Técnica Concha Cruz, la Presidente Pilar Gutiérrez y uno de nuestros vocales Gaspar Cano)

El martes 23 de Noviembre, la asamblea acudió al IES Victoria Kent, de Torrejón de Ardoz  gracias a la colaboración del centro a través de Inmaculada Villanueva Carrera, para realizar la sensibilización, con el alumnado de 2º E.S.O, impartieron cuatro sesiones, en las que participaron un total de 123 personas entre el personal docente y el alumnado.

Finalizaron las sesiones con el concurso del Rosco de la Igualdad, en el que compitieron entre clases, a la clase ganadora se le hizo entrega del Espejo, “No mires para otro lado, Respétate”.

El pasado miércoles 24 de Noviembre se llevó a cabo la actividad de Sensibilización a Población general, que tuvo lugar en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz, en la que hicimos un mural con frases relacionadas con situaciones de la vida diaria, que dejan ver las desigualdades entre géneros, y de la que obtuvimos una visión de las diferencias de opiniones y vivencias entre hombres y mujeres.

En representación se puede comprobar en la imagen los post-it amarillos se refieres a lo sentido, vivido o provocado por los varones y los naranjas por las mujeres.

La asamblea también realizó sesiones de sensibilización entorno a la igualdad de oportunidades con los participantes del Plan de Empelo, Éxito Escolar, PINEO y el programa de Personas Mayores.

La asamblea quiere hacer especial mención al apoyo recibido de una de sus compañeras de prácticas FD Dual, María Carretero Méndez, en colaboración la Referente del Programa de Mujer de la Asamblea Comarcal Corredor del Henares Sur, Blanca Pérez García. 

Asamblea de Collado Villalba 

Desde la Asamblea Comarcal de Collado Villalba, para conmemorar el 25N se ha llevado a cabo un concurso de dibujos infantiles «Contra la violencia, pintamos», donde invitaron a los niños y las niñas participantes de actividades de CRJ y a las familias de los proyectos de Intervención Social a que pintaran dibujos relacionados con la igualdad entre mujeres y hombres.

Como regalo para los más pequeños y pequeñas han entregado algunos cuentos educativos relacionados con los valores de igualdad y respeto.

Desde el programa de Mujer, Dificultad Social y CRJ se ha llevado a a cabo una acción de sensibilización en el ágora de la biblioteca de Collado Villalba. Colocaron un puesto informativo para dar difusión de las actividades que realizan desde la Asamblea y dialogaron con las personas que se acercan sobre las situaciones de violencia hacia las mujeres.

Además, la asamblea, como miembro del Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba, participó en las acciones de concienciación que se han organizado en el municipio: lectura de manifiesto en el ágora de la biblioteca y colaboración con la presencia de voluntarios en la mesa informativa sobre el 25N colocada en el Hospital General de Collado Villalba.

Asamblea de Sierra Norte

El 25 de noviembre con Motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las Mujeres, la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Sierra Norte, desde el proyecto de Empoderamiento a mujeres en dificultad social, ha convocado a las MUJERES participantes de los proyectos que desarrolla Cruz Roja en Sierra Norte a un Taller de Autodefensa que ha sido impartido por Belén Martínez  Rubira con la colaboración de Elisa Corral Fuentes, técnica del proyecto de Empoderamiento.

En el taller se trabajó  cómo defenderse ante una agresión, así como a prevenir y minimizar los riesgos. Ha sido un espacio de aprendizaje colaborativo, donde hemos compartido experiencias, técnicas, estrategias y conceptos fundamentales para nuestra autodefensa.

Al final, disfrutaron de un merecidísimo ágape para reponer fuerzas.

Asamblea de Pinto Valdemoro

En la Asamblea comarcal de Pinto-Valdemoro se ha llevado a cabo tanto el departamento de mujer como CRJ una charla dirigida a mujeres adultas en relación a tratar la importancia de sensibilizar sobre la no violencia machista, a cargo de Ana Isabel Bernete.
Además, se realizó una actividad muy bonita en las aulas de éxito escolar, haciendo un concurso de dibujos sobre la campaña del 25 N.

En la asamblea saben lo importante que es sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto y en concreto sobre la violencia psicológica. El 25N día contra la violencia machista es un día muy importante para trasmitir la importancia de las mujeres en la sociedad y del respeto hacia las mismas y hacia nosotras mismas.

Asamblea de Alcorcón

Por el 25 de noviembre «Día Internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer» en Alcorcón desarrollaron una sesión de sensibilización.
Las voluntarias del programa de Mujer en colaboración con Juventud han realizaron una campaña de sensibilización a la población general.  Además, Se realizó un visionado de un corto que ha generado un debate muy enriquecedor por parte de las asistentes, una dinámica de concienciación y cerraron con una sesión relajación.

La actividad ha sido todo un éxito y las asistentes de todas las edades han manifestado su agrado y gratitud por la sesión.

Asamblea de Aranjuez

En Aranjuez, en colaboración entre CRJ y el área de Mujer tuvieron una actuación de sensibilización en calle. Trabajo con los los niños y niñas de Promoción del éxito escolar (lectura de «Valeria y el arcoíris de lágrimas secretas», y dibujo de manos violentas con mensajes. También estuvieron en IES Alpajes de Aranjuez y IES Carpe Diem de Chinchón, visibilizando la campaña y repartiendo material de difusión.

Nota: Espacio Propio forma parte del proyecto de Prevención Comunitaria es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.