El pasado mes de agosto el planeta se quedó en shock al ver por primera vez las imágenes de cientos de personas en las puertas del aeropuerto de Kabul tratando de acceder a su interior, intentando coger uno de los vuelos internacionales que los diferentes países fletaban en un acto humanitario y de solidaridad con el pueblo afgano.

Ese horror que vivimos a través de las cámaras de televisión se tornó en esperanza cuando el primero de los aviones llegaba a la base aérea de Torrejón de Ardoz dentro de la operación Antígona que había puesto en marcha La Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones y que solicitó a Cruz Roja el despliegue de un dispositivo de recepción y primera acogida para poder atender las necesidades sanitarias, de primera necesidad y acompañamiento de las personas de origen afgano.

La respuesta de nuestra entidad fue una respuesta coral en la que participaron personas de 14 territorios de Cruz Roja. Una respuesta organizada, ágil y, sobre todo, muy humana en la que se pusieron de manifiesto todos y cada uno de los principios de nuestra entidad, pero, sobre todo, la unidad y la humanidad en una situación de emergencia como la que hemos vivido.

 

En la operación Antígona Cruz Roja atendió a más de 2.100 personas afganas en el mes de agosto y a más de 280 personas de origen afgano procedentes de Pakistán, en la segunda parte de la operación en el mes de octubre.

Para poder contar en primera persona y recoger un trocito de todos los momentos vividos en ambos dispositivos hace unos días nos fuimos a nuestra sede de El Plantío para charlar con los equipos de Atención Humanitaria, Personas Refugiadas, Socorros y Emergencias, Salud, Cruz Roja Juventud, Voluntariado, y Servicios Generales de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid.

Las emociones, los sentimientos encontrados, la unidad vivida entre las áreas, la celeridad en la intervención, los aprendizajes adquiridos pero, por encima de todo, las ganas de querer ayudar y estar cada vez más cerca de las personas es lo que vas a poder encontrar en los testimonios de nuestros compañeros y compañeras que estuvieron en primera línea de acción.

Queremos agradecer a todas y cada una de las personas de Comunidad de Madrid y del resto de territorios que han puesto su granito de arena mañana, tarde y noche en una de la mayores operaciones humanitaria de nuestra entidad. ¡BRAVO!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.