El 21 de marzo de 2022 se celebró el Día Mundial de los Bosques para conmemorar su protección y conservación. El equipo de ODS de la Zona Norte de la Local de Madrid nos invita a sumarnos esta celebración. El objetivo de desarrollo sostenible número 15 (ODS15) está directamente relacionado con la determinación de gestionar sosteniblemente los bosques, detener su degradación y la pérdida de su biodiversidad. Propósito que debemos fomentar en nuestras actividades regulares mediante la concienciación de su importancia.

Los bosques son una parte íntegra de la vida natural de nuestro planeta y son el origen de una multitud de recursos que los seres humanos utilizamos diariamente. Por ejemplo, el aire, la madera, el papel, el corcho, la resina y una variedad de frutos provenientes de sus árboles. Sin contar con los ríos y los animales que habitan estos espacios y que hacen de ellos sus hábitats.

Existen dos causas de la deforestación: natural y artificial.

La primera es debido a catástrofes naturales como grandes tormentas e incendios que desestabilizan y destrozan el medioambiente de la región y que a consecuencia del cambio climático cada vez son más frecuentes e intensas.

 

 

El segundo caso es cuando los seres humanos participan activamente en su destrucción. Un ejemplo sería la sobre explotación que está llevando Brasil a la deforestación del Amazonas, un titán de biodiversidad vegetal (y animal) con miles de años de historia y a veces apodado como el pulmón del planeta. Otro ejemplo de gran destrucción forestal son los incendios provocados a propósito por los seres humanos y que destrozan grandes espacios de terrenos.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.