Desde el Área de Salud y Medio Ambiente de la Asamblea Local de Madrid (Zona Norte) se trabaja el proyecto de Atención a personas con Estilo de Vida No Saludable: Promoción de Hábitos Saludables de forma transversal. Dicho proyecto persigue el fin de acoger a los participantes a través de una valoración en la que se identifican las diferentes necesidades que se pueden cubrir desde el área de Salud.

Por esa razón, el pasado martes 24 de mayo tuvo lugar la divertida excursión a las Dehesas de Cercedilla, teniendo como punto de partida el Mirador de Luis Rosales. En la actividad han participado voluntarios y voluntarias de diferentes proyectos y el equipo de Promoción de Hábitos Saludables relacionados con el ejercicio e higiene y salud emocional. Estos últimos han contado con la colaboración del equipo de Medio Ambiente del proyecto Promoción de hábitos y conductas respetuosos con el Medio Ambiente.

El equipo, formado por cuatro voluntarios y el técnico de Salud y Medio Ambiente de Zona Norte, Diego de Juan, se encargó de planificar y acompañar a los 14 participantes durante la jornada. Todos y todas pudieron disfrutar de un senderismo de 13,5 km recorriendo la senda Victori, donde se encuentra la Ducha de los Alemanes y la calzada romana hasta llegar a la pradera de Navarrulaque.

Durante la actividad, los y las asistentes recibieron información de conocimiento del entorno y se recordó la importancia de cuidar del mismo, a través del reciclaje, el respeto a los elementos naturales durante las visitas a estos parajes y siempre siendo conscientes de la huella ecológica que pueden provocar los residuos que dejamos atrás.

En un receso, se aprovechó para dinamizar el grupo a través de actividades de Salud Emocional en las que se conciencia sobre la relevancia y la fuerza que tiene el trabajo comunitario con el fin de evitar la soledad no deseada. Asimismo, se realizó un juego en que se demostró que mantener la mente en forma es crucial y se puede entrenar pasándolo tan bien como lo hacíamos de niños.

Sin duda, la actividad ha resultado ser un éxito, ya que unir a participantes de diferentes proyectos para intercambiar ideas y momentos de bienestar ha hecho que se crean vínculos entre ellos, manteniendo hábitos de autocuidado desde distintas perspectivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.