El pasado 30 de mayo, el Área de Mayores de la asamblea de Móstoles organizó la puesta en común de la Gymkana Cultural titulada «Curiosidades de la Historia de Madrid«. Esta actividad incluyó una serie de preguntas intrigantes sobre la historia de la ciudad, tales como:

  • ¿En qué edificio de Madrid se cree que apareció Satanás?
  • ¿Qué le ocurrió al domador del oso de Juan II de Castilla y en qué lugar de Madrid?
  • ¿Dónde se realizaban los autos de fe y las ejecuciones durante la Inquisición en Madrid?
  • ¿Cómo se llamaba el lugar de ocio en el que se realizaban fiestas satánicas durante la República en Madrid?
  • ¿Qué es ahora el antiguo Hospital General de Madrid? En su nueva funcionalidad, ¿a quién se le atribuye la desaparición de una obra de Richard Serra?
  • ¿Qué noticia publicó la revista Estampa sobre el actual Centro cultural Matadero de Madrid?
  • ¿En qué palacio de Madrid vivió o vive Mundita?

La actividad consistió en resolver estas preguntas y luego visitar los lugares correspondientes en Madrid para tomarse una fotografía como prueba del acierto y la visita.

Los participantes podían utilizar bibliografía, internet y otros recursos para encontrar las respuestas, lo que promovió su interés por la historia de Madrid en particular y de España en general. Además, se animó a los participantes a realizar la prueba fotográfica en parejas o grupos, fortaleciendo así las redes sociales entre las nueve personas que participaron, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo en las presentaciones aportadas.

La iniciativa fue recibida con entusiasmo y todas las personas participantes destacaron positivamente la actividad propuesta, disfrutando de un día lleno de aprendizaje, colaboración y descubrimientos históricos.

Para ver las respuestas, pincha aquí.

Nota:  Enred@te, es un  proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.