El pasado viernes 17 de mayo se celebró el Día internacional de Internet, donde es importante destacar este día en el calendario porque en nuestro entorno actual, la presencia de esta tecnología y los dispositivos son cada vez más habituales. Las nuevas tecnologías aportan una visión nueva a la forma en la que nos relacionamos con la información, con el resto y con nosotros/as mismos/as. Esto implica que nos encontramos en un mundo lleno de posibilidades y potencialidades positivas, pero que también puede implicar muchos riesgos.

Por eso, las áreas de Salud y Juventud colaboran durante los meses de abril y mayo en actividades conjuntas.

Se inició la campaña con sesiones formativas al personal laboral de las dos áreas que además se aprovecharon para explicar los materiales nuevos de trabajo.  Desde Salud se han elaborado talleres y material nuevo para abordar con familias, niños, niñas y adolescentes aspectos fundamentales para la ciberseguridad como uso de videojuegos, sexting, grooming, ciberacoso, retos virales, contenidos inadecuados en la red, privacidad y controles parentales, entre otros.

La actividad se ha llevado a cabo con participantes habituales del Proyecto de Éxito Escolar y sus familias. En la misma jornada, el área de Juventud realiza la actividad con los y las menores mientras Salud hace lo mismo con las personas adultas. La sesión concluye con la elaboración común de un plan familiar de objetivos de cambio para favorecer la convivencia saludable y positiva.

La acogida general de esta actividad ha resultado muy positiva ya que todas las personas reconocen el trabajo en este tema como algo fundamental y prioritario, por ello la participación ha sido muy positiva y muchas asambleas se han unido a la campaña: Sierra Oeste, Pinto, Getafe, Parla, Pozuelo, Móstoles, Jarama, Corredor Norte, Leganés, Alcorcón, El Escorial y Madrid Local en las zonas Norte, Oeste, Centro y Sur; aquí podéis ver algunas fotos de cómo han trabajado los equipos juntos y las sesiones realizadas.

Asamblea Comarcal Corredor del Henares Norte 

Asamblea Comarcal Parla

Asamblea Comarcal Pinto-Valdemoro

Asamblea Comarcal del Jarama

Asamblea Comarcal San Lorenzo del Escorial

 

Asamblea Comarcal Sierra Oeste

Asamblea Local Madrid Zona Norte 

Asamblea Local Móstoles 

Asamblea Local Pozuelo de Alarcón

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.