En el día de ayer, María del Mar Pageo, presidenta nacional, realizó una visita institucional a nuestro territorio donde pudo ver in situ la actividad y la labor que hacemos en diferentes áreas y dispositivos.

La visita comenzó con la llegada de la presidenta nacional de Cruz Roja a la Sede Sur de la calle Hijicos de Madrid, donde fue recibida por Pilar Roy, vicepresidenta nacional y presidenta del Comité Autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, y por Luis Mur, presidente del Comité Local de Cruz Roja en Madrid.

Además, por parte de Cruz Roja Española estuvieron acompañando a la presidenta, Mª Ángeles Cacereño, coordinadora nacional de Cruz Roja, Ramón Jané, director nacional de Inclusión Social de Cruz Roja, José Javier Sánchez, director nacional de migraciones de Cruz Roja,  así como Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja, Nieves Morales, coordinadora autonómica de Cruz Roja, David De Miguel, director autonómico de Inclusión Social y de Empleo de Cruz Roja, Fran Rico, director técnico de la Asamblea Local de Madrid, y María José Sánchez, coordinadora de zona sur en la Asamblea Local de Madrid.

Durante la Visita por la sede Sur de la local de Madrid, de la mano de  Fran Rico, y el equipo de la Local de Madrid, la presidenta pudo comprobar como se trabaja en el día a día de una sede atendiendo a las personas que llegan a la asamblea o viendo cómo se realizan diferentes talleres para las personas más vulnerables.

 

Acto seguido, se desplazaron a nuestra sede de Cañada Real Galiana, donde de la mano de  Gonzalo Herrera, coordinador de Cañada Real, realizaron un recorrido por la zona. También, junto al equipo de Cañada pudieron visitar el punto de atención de Cruz Roja y recibir la explicación del modelo de atención a las personas más vulnerables, por parte del equipo de Cruz Roja en la sede.

 

Para finalizar la visita, la presidenta se desplazó a nuestra sede autonómica de la calle Muguet, para desplazarse a uno de los dispositivos donde atendemos a personas de origen migrante. Allí fue recibida por parte de Tatiana Dorego, jefa del Área de Centros de Atención Humanitaria y de Acogida de Protección Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Sandra Algara, del equipo de subdirección general de programas de Protección Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Miguel García, coordinador del programa de Emergencia Social y Ayuda Humanitaria de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Ferran Blavi coordinador del área de Atención Humanitaria de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, y Paula Domínguez, coordinadora del dispositivo de Atención Humanitaria.

 

En el dispositivo, la presidenta quiso conocer de cerca la atención que se realiza a las personas migrantes y la labor que hace todo el equipo de Cruz Roja en coordinación con el Ministerio para que en los diferentes turnos de mañana, tarde y noche todas las personas puedan recibir respuesta a cualquier necesidad. Fue impresionante recorrer las instalaciones y ver la organización de los equipos en el que le fueron contando a la presidenta la labor que se hace en aspectos como la entrada, la enfermería, los espacios de ocio, de manutención, de lavandería o de aprendizaje de diferentes materias como el castellano o el acceso al empleo.

Tras la visita al dispositivo, la presidenta se desplazo a la sede provincial de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid donde la recibieron las  Presidencias Locales y Direcciones Autonómicas y donde se llevó a cabo un almuerzo para dar fin a esta visita institucional.

 

La presidenta quedó encantada de esta visita afirmando que, «la visita ha sido impresionante y enriquecedora a nivel profesional y a nivel personal. Conozco la casa desde que era voluntaria con 18 años y a estas alturas de la vida, me sigue sorprendiendo para bien la labor que hacemos. Conocer hoy estos dos dispositivos que atienden a colectivos de tan extrema vulnerabilidad es muy impactante pero, además, vengo impactada por la labor que hacen nuestros equipos, por su compromiso, por sus valores de neutralidad  e imparcialidad, de no cuestionar ni juzgar y, simplemente, dar una respuesta humanitaria a las personas y a sus necesidades con absoluto rigor profesional y humanidad. Ha sido una vista de mucho aprendizaje. Además, me gustaría resaltar la labor de las coordinaciones de ambos dispositivos y su total dedicación en esta labor.

María del Mar también tuvo unas palabras de aliento para todo el equipo de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. «Me gustaría dar las GRACIAS a todas las personas que formáis parte de Comunidad de Madrid por el trabajo que realizáis, por ese compromiso con Cruz Roja y lo que significa, y no me puedo sentir más orgullosa de representar a esta entidad que dispone de este personal técnico y voluntario tan comprometido. Me gustaría poder descubrir muchas más respuestas y actividades que se hagan en el territorio».

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.