El 22 de mayo se celebró la reunión del Grupo de Trabajo de Inclusión Social en la Delegación de Gobierno de la Comunidad de Madrid, donde representantes de diversas entidades sociales y gubernamentales se dieron cita para abordar las crecientes problemáticas sociales en la región. La reunión, que tuvo lugar desde las 9:30 hasta las 12:30 horas, fue presidida por el Delegado de Gobierno, Francisco Martín, junto a la Subdelegada de Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, y en la que también participó nuestro Director de Inclusión Social y Empleo de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, David de Miguel.

La convocatoria, motivada por la urgente situación social que afecta a numerosas familias en Madrid, se centró en la colaboración entre diferentes organismos para ofrecer soluciones. El Delegado de Gobierno subrayó la importancia de trabajar de manera sectorizada y en estrecha cooperación con el tejido social y vecinal.

Durante la sesión, las entidades participantes expusieron sus principales preocupaciones, como la gestión de subvenciones por parte de la Comunidad de Madrid, solicitando un modelo más justo que beneficie también a las entidades más pequeñas. Además, destacaron la necesidad de mejorar la inversión en educación y reactivar la Renta Mínima de Inserción como complemento al Ingreso Mínimo Vital e hicieron hincapié en la creación de una nueva ley de servicios sociales y en la protección de jóvenes en riesgo y mujeres víctimas de violencia de género. Parte de las organizaciones asistentes, enfocaron sus intervenciones en la infancia y la prevención de la violencia y otras abogaron por mejorar el acceso al sistema de asilo y acelerar la ley de trata.

David de Miguel, en representación de Cruz Roja, expuso los desafíos que enfrentan los colectivos vulnerables en temas de vivienda, empleo y burocratización del Ingreso Mínimo Vital. También resaltó la necesidad de políticas activas para mejorar las condiciones de vida en áreas como la Cañada Real Galiana.

La reunión concluyó con un resumen de la Subdelegada de Gobierno, quien agradeció la participación y el trabajo constante de las entidades. El Delegado anunció la intención de convocar este grupo anualmente y formar grupos temáticos sobre asuntos específicos como inmigración y asilo.

Este encuentro marca un paso significativo en la colaboración interinstitucional para enfrentar los retos sociales de Madrid, demostrando el compromiso del gobierno y las entidades sociales en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.