Ya está aquí nuestro boletín de la Asamblea Local de Madrid del mes de junio de 2024. Dentro podrás encontrar:  

  • Próximas actividades. 
  • Actualidad local. 
  • Te presentamos el programa de “Restablecimiento del contacto familiar”. 
  • Hablamos con Mario Altares, voluntario en el proyecto “Infancia hospitalizada”. 
  • Amplía tu compromiso con nosotros. 
  • Juega a nuestro trivial de Cruz Roja y conoce más acerca de distintos temas relevantes acerca de nuestra organización. 
  • Espacio voluntariado: encuentra aquí todo el contenido que necesitas conocer. 
  • Y mucho más…

 

Próximas actividades

Orgullo 2024

Del viernes 28 de junio al domingo 7 de julio se celebra en Madrid la fiesta del Orgullo 2024. Como en años anteriores, Cruz Roja estará presente con distintos proyectos pertenecientes a las áreas de Salud y Cruz Roja Juventud. 

Estaremos en Plaza de España los días 3, 4 y 5 de julio en turnos de mañana, de 11 a 14 horas, y de tarde, de 16 a 20 horas. 

La organización está planteada de la siguiente forma: 

Por lo que respecta a Cruz Roja Juventud acudiremos con los proyectos de Sensibilización y Prevención: Espacio Propio, ¿Sales Hoy?, Prevención de conductas violentas y Educación para la Salud, realizando actividades y entrega de material preventivo. 

Desde el área de Salud estará presente la Unidad móvil de VIH realizando pruebas e informando y sensibilizando a la población.  

Si quieres participar, inscríbete aquí.

Tu participación es muy importante. ¡Te esperamos!

 

Reggaeton beach festival

Los días 20 y 21 de julio se celebra en Madrid, en la Caja Mágica, el festival “Reggaeton Beach Festival”. 

Este año, Cruz Roja Juventud volverá a estar presente con el proyecto de Espacio Propio. Se va a intervenir con nuestro punto violeta, creando así un espacio de atención segura para las mujeres víctimas de una agresión. 

El proyecto de Espacio Propio nace por la importancia de crear espacios seguros para mujeres en contextos de ocio nocturno y/o día (fiestas locales, festivales, conciertos, botellones, etc.) donde están los jóvenes, de entre 15 y 30 años. Actúa mediante dos vías: la prevención y la protección e información. 

Para colaborar en esta actividad, inscríbete aquí. 

¡Anímate a participar!

 

Intervención con personas altamente vulnerables ante el calor extremo

El calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud. Los efectos de las temperaturas extremas afectan directamente sobre la salud a la población general, pero, de modo especial, a determinados grupos que por su vulnerabilidad requieren de medidas específicas.

Durante los meses de verano se plantean diferentes acciones: 

  • Sensibilizar a la población y específicamente a la más vulnerable acerca de los efectos de las altas temperaturas en la salud. 
  • Identificación de las personas participantes más vulnerables ante los efectos del calor. 
  • Intervención y atención a las personas participantes identificadas 
  • Coordinación con otras áreas de intervención y/o administración pública o sanitaria, si fuera necesario.

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo según el nivel de alerta en el que nos encontremos, serán: 

  • Información y seguimiento telefónico. 
  • Actividades de información y sensibilización en calle. 
  • Visitas domiciliarias y acompañamiento ante determinadas situaciones. 

Si tienes disponibilidad este verano y te interesa conocer más, no dudes en inscribirte aquí. 

¡Contamos contigo!

 

Actualidad Local

Pertenecemos a una asamblea enorme con un gran número de personas que se esfuerzan en ayudar a aquellas que más lo necesitan realizando actividades muy distintas. Como entendemos que puede resultar complicado conocerlas todas, desde aquí nos hemos propuesto dar visibilidad a algunas de las noticias del último mes, porque, ¿conoces todo lo que hacemos en nuestra asamblea? 

“El concierto de Taylor Swift ha sido un desafío mucho mayor que cualquier evento deportivo”. Te contamos la intervención de los Servicios Preventivos de la Asamblea Local de Madrid de Cruz Roja. 

La asamblea celebra un encuentro para mitigar la soledad no deseada a través de las tecnologías. 

El proyecto Acompaña impulsa las habilidades digitales de jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Esta es solo una pequeña selección. Haz clic aquí para conocer todas las noticias de nuestra asamblea y estar al día de todo lo que hacemos. ¡Tienes mucho más por conocer!

 

Conoce el programa de Restablecimiento del contacto familiar, por catástrofes naturales, conflictos armados y procesos migratorios

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, integrado por 191 sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, actúa para llevar a cabo todas aquellas acciones y actuaciones que tienen por objeto prevenir la separación de las familias, restablecer y mantener el contacto entre sus miembros cuando, por catástrofes naturales, conflictos armados y procesos migratorios, han roto su vínculo. Así como esclarecer la suerte de las personas desaparecidas y la búsqueda de orígenes biológicos para, en su caso, establecer el contacto. 

Este servicio puede solicitarse en cualquier sede de Cruz Roja y es gratuito y confidencial. Más información aquí.

Asimismo, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja gestiona Trace the Face, una herramienta en línea cuyo objetivo es revincular familias que perdieron contacto o que se vieron separadas en algún tramo de sus rutas migratorias 

En la actualidad, Trace the Face está a disposición de personas que buscan a familiares en todas partes del mundo. Toda persona que tenga acceso a internet, desde cualquier lugar del mundo, puede ver el sitio web público. Para acceder al sitio web, pulsa aquí. 

Y, si quieres saber más sobre este programa, puedes tener más información aquí.

 

Hablamos con

Mario Altares

Mario es un apasionado de la infancia, por eso, colabora con Cruz Roja como voluntario en varios proyectos relacionados con menores. Hoy nos cuenta su experiencia en el proyecto de “Infancia hospitalizada” en el hospital Gregorio Marañón. 

“Mi actividad como voluntario me genera un sentimiento de agradecimiento, creo que se recibe más de lo que se da y yo me voy siempre muy contento con lo que hago”.

Para leer la entrevista haz clic aquí.

 

El trivial de Cruz Roja

En este espacio tendrás la oportunidad de conocer distintos temas relevantes acerca de nuestra entidad. Este conocimiento te ayudará a comprender mejor nuestra Institución y tu participación como persona voluntaria dentro de ella. 

En primer lugar, podrás leer e investigar más acerca de la temática tratada, y, tras ello, ¡podrás comprobar tus conocimientos jugando a nuestro trivial de Cruz Roja! 

Además, ¡si aciertas en la totalidad de tus respuestas podrás ganar diferentes premios! Todos los meses sortearemos entre todas las respuestas correctas un premio. En el caso de resultar ganador o ganadora, te contactaremos para que puedas recogerlo rápidamente.

 

¡Comenzamos!

 

¿Conoces la historia de Cruz Roja Juventud?

En 1922 la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), recomendó a las Sociedades Nacionales crear las Secciones de la Juventud. España aceptó esa recomendación en 1925 y se empezaron a poner en marcha contactos con escuelas y centros de enseñanza para su funcionamiento. En 1936 se incluyó la sección juvenil en los Estatutos de la Organización y en 1939 se desarrolló en el Reglamento General Orgánico la creación, organización y funcionamiento de la sección juvenil, aunque la actividad se paralizó por la situación del país tras la guerra civil. 

En las décadas de los 70 y los 80 se llevan a cabo las primeras actividades con la población infantil y juvenil en diferentes puntos de España y los primeros cursos de formación de dirigentes juveniles, para capacitar a las personas directivas de la organización.  

En los años 80 también tiene lugar la creación del ideario educativo, que sentaba las bases de nuestras actuaciones y metodología en materia de educación. También se crea el Comité Nacional de Cruz Roja Juventud, actualmente llamado Consejo Nacional, el cual es el máximo órgano de Gobierno de CRJ durante el intervalo entre las reuniones de la Junta General. Así es como se empieza a consolidar el proceso democrático de la sección juvenil. 

Con el cambio de milenio, Cruz Roja Juventud apuesta por la innovación y la implantación de nuevas estrategias, metodologías y formas de intervención. Un momento muy importante para la institución fue el año 2009. CRJ dio un paso al frente en favor de la igualdad y nos declaramos oficialmente como organización feminista, en lucha para que exista el mismo reconocimiento para las capacidades y derechos de la mujer que tradicionalmente ha existido para los hombres. 

En 2017 se desarrolló la Primera edición de la Asamblea Estatal de Líderes y Lideresas. Esta Asamblea, financiada por el instituto de la Juventud (INJUVE), se realiza en formato campamento y sirve para trabajar de manera intensiva las habilidades de liderazgo de quienes forman parte de CRJ. Así, se busca mejorar la autoestima de cada participante, reforzar las habilidades de comunicación y generar canales de coordinación que sirvan para que el día a día de la actividad que realizamos la realicemos con más ganas y con más recursos. 

En el año 2018, con la Celebración de la XVI Junta General, se aprueba el documento de empoderamiento, fortalecimiento y participación de las personas entre 6 y 17 años. 

Hoy día seguimos trabajando en el fortalecimiento de nuestra sección juvenil de Cruz Roja. Actualmente, más de 15.000 personas hacen parte de este movimiento que busca transformar el mundo, el motor de cambio de una sociedad que sigue avanzando. 

Si quieres sumergirte aún más en Cruz Roja Juventud, puedes hacerlo aquí.

 

Y ahora sí, llega el turno de comprobar tus conocimientos!

 

¿Serás la persona ganadora de nuestro trivial? ¡Tendrás que comprobarlo haciendo clic en la imagen!

¡Suerte!

 

Amplía tu compromiso con nosotros

Este mes destacamos varias actividades en las que puedes participar: 

  • Si quisieras colaborar en la prevención sanitaria de actos y eventos desarrollados en la ciudad de Madrid, te estamos buscando. Si tienes interés y disponibilidad, y además, cuentas con la titulación TES, TSU, o alguna titulación sanitaria como medicina, enfermería, auxiliar de enfermería, etc., no dudes en inscribirte. Si no tienes ninguna formación sanitaria, igualmente puedes participar, nosotros te formamos. Si quieres más información, inscríbete aquí.
  • Nos encontramos buscando personas entre 18 y 30 años, a poder ser con la titulación de Ocio y Tiempo Libre (aunque no es un requisito), para la dinamización de grupos de niños/as, menores refugiados, que están alojados en el dispositivo de Barajas, Hotel Airport Suites, C/ Lola Flores, 4-17. Horario: miércoles de 17:00 a 19:30h. Si tienes interés, inscríbete aquí.
  • Si tienes interés en impartir clases de castellano a personas migrantes, y tienes disponibilidad cualquier día de la semana (de lunes a domingo) en horario de 18:30 a 20:30h, puedes colaborar en el CAED (Centro de Acogida, Emergencia y Derivación) de San Fermín (Avda. de los Fueros, 36; Metro: San Fermín-Orcasur). Si quieres más información y te gustaría participar, escribe a punvomadrid@cruzroja.es.
  • Nos encontramos buscando un/a monitor/a de talleres deportivos para colaborar en horario de mañana, cualquier día de entre semana, en el dispositivo Welcome (C/ Casa de Miravete, 28; Metro: Sierra de Guadalupe). Si quisieras colaborar, escribe a punvomadrid@cruzroja.es.

Y, si no sabes muy bien dónde y cómo colaborar, pero sí tienes claro que quieres ampliar tu compromiso con nosotros, puedes solicitar directamente una cita de entrevista individual aquí, para que podamos atenderte y asesorarte en lo que mejor se adapta a ti. 

También, si quieres encontrar alguna actividad puntual en la que te interese colaborar pulsa aquí para ver las que están activas.

 

¿Sabías qué?

Para poder adecuar tu experiencia en el voluntariado de Cruz Roja a tus intereses, habilidades y expectativas necesitamos conocerte. Por eso, es muy importante que mantengas actualizado tu perfil. 

Es muy simple, lo puedes hacer desde tu ordenador entrando en la web de Cruz Roja y en tu perfil, o bien, desde la APP siguiendo las indicaciones de esta infografía. 

También, puedes hacerlo a través de este formulario. 

Y recuerda, es importante rellenar el apartado de talentos y aficiones, todas las personas tenemos alguno, nos gustan estar con los niños y niñas, hacer teatro, hablar con otras personas, dibujar… pero si no te viene nada a la mente, rellena con un “*”.

 

Espacio voluntariado

En este espacio, encontrarás toda la información relevante de nuestra Asamblea Local, así como los principales recursos que necesitas conocer para tu voluntariado. ¡Te animamos a que visualices todo lo que tenemos para ti!

Pulsa en cada una de las imágenes para acceder a cada uno de los contenidos

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.